Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

26 noviembre 2012

Valencia y Japón más cerca que nunca


Desde que el pasado 24 de noviembre se celebrara la ceremonia de apertura de la Japan Week 2012, Valencia ha cambiado la paella y las falleras por el sushi y los exóticos kimonos.

Artes marciales, teatro clásico, cine y pintura contemporánea son algunas de las actividades que se pueden disfrutar durante esta semana en simbólicos lugares de Valencia como la plaza del Colegio del Patriarca, La Nau o el Palau de la Música, lugares excepcionales para momentos excepcionales.

El pasado sábado, en el Palau de la Música pudimos ser testigos de un verdadero espectáculo para los sentidos,  un instrumento musical legendario del Japón: el arpa japonesa. En la Escuela SEO desde niños hasta adultos aprenden a tocar la arpa japonesa. A través del concierto pueden saber cómo es la arpa japonesa, y disfrutarán las interpretaciones. Este curso empezó en1968, y desde entonces se ha presentado en varios eventos, además de haber realizado giras internacionales. Os dejo una demostración:


Aquí podéis ver la programación de lo que queda de semana.

Marga Pertegaz

21 noviembre 2012

Nuevo restaurante japonés en Valencia



El pasado 22 de octubre abrió sus puertas un nuevo restaurante japonés en Valencia. El hotel The Westin Valencia se lanza es una nueva aventura gastronómica pero con un grande de la restauración nipona: el grupo kabuki.

El grupo kabuki, especialistas en gastronomía japonesa, firma la carta con sus platos más representativos. Si queréis conocer más acerca de este grupo pinchad aquí.

La propuesta gastronómica de Komori incluirá platos tradicionales japoneses junto con otros de la cocina ‘Kabuki’, caracterizados por ser una armónica fusión entre la cocina nipona y la mediterránea. 

Aunque todavía no he podido probar sus platos, este fin de semana, con la celebración de la Japan Week es una buena excusa para hacerlo!

Marga Pertegaz




21 octubre 2012

¿Quieres ser voluntario en la Japan Week 2012 de Valencia?


Si quieres ser voluntario durante la Japan Week 2012 que se celebrará en Valencia del 24 al 29 de noviembre, sólo tienes que seguir leyendo...

La Japan Week nace con la vocación de dar a conocer la cultura nipona en el mundo. Para ello, grupos profesionales y amateurs de todo el territorio japonés se desplazarán a Valencia entre el 24 y el 29 de Noviembre. Estos grupos, de muy diversa índole (deportistas, pintores, músicos, bailarines, etc.), corren con sus propios gastos tanto de alojamiento como de desplazamiento.


¿En qué sedes se desarrollarán los distintos actos?

- Palau de la Música de Valencia
- Plaza del Patriarca:
- Mercado Central
- Ayuntamiento de Valencia- Salón de Cristal:
- Palacio de la Exposición:
- Museo de la Ciudad:
- Centro Deportivo y Cultural La Petxina:
- Centro de Desarrollo Turístico:
- Vía Pública


¿Se puede colaborar como voluntario?

¡Por supuesto que sí! Para el correcto desarrollo de las actividades a llevar a cabo, es necesaria la colaboración de personal voluntario que acuda a cada uno de los actos, y sirva de apoyo y sustento en muchos de ellos.

Son necesarias dos categorías de personal voluntario:

Categoría A: Idioma Japonés-Español

Las tareas a desarrollar consistirán principalmente en atender y traducir las

conversaciones entre el personal japonés y los participantes y técnicos españoles, así como transmitir a los demás voluntarios las tareas que deben desarrollar. Cobra especial relevancia la labor de algunos de los voluntarios que participarán en los intercambios con colegios, personas mayores, personas con discapacidad, etc. que se celebrarán durante dos días paralelamente a los eventos culturales.

Categoría B: Idioma Inglés-Español/sin idiomas

Algunos participantes japoneses hablan inglés. Las tareas a desarrollar son atención y cuidado de los participantes. Y ayudar en todo el tema logístico y de montaje, reparto folletos, etc.

En cualquier caso, a todos se les explicará exactamente cuáles son las funciones que deben desarrollar para garantizar el éxito de este encuentro internacional.


Todos los voluntarios deberán trabajar del 23 al 30 de noviembre (salvo excepciones- en función de la labor que se le asigne) y asistir previamente a un curso de protocolo japonés el martes 13 de noviembre y una reunión de briefing. 

Los horarios serán o bien de mañana o bien de tarde:

- Horario de Mañana: 8.30/9.00 horas a 15.00/15.30 horas (en función del día y las asignaciones)

- Horario de tarde: 15.00/15.30 horas a 21.30/22.00 horas (en función del día y las asignaciones).

Los voluntarios cobrarán, en función de la categoría A o B, por sus prestaciones al finalizar el trabajo y se les hará entrega, si lo requieren, de un certificado de asistencia.

Se exigirá a todo el personal que participe en la Japan Week Valencia 2012 que sea responsable, puntual, proactivo y, sobre todo, ¡Que disfrute con su trabajo!

¿CÓMO PRESENTARSE COMO VOLUNTARIO?

Este es el link donde inscribirse para ser voluntario, tanto para la Japan Week como para actividades deportivas (no pone expresamente Japan Week hasta que se accede al Formulario).




Además se puede enviar un correo con el CV a:



REUNIÓN MARTES 23 DE OCTUBRE

El próximo martes 23 de Octubre de 17:00 a 20:00 horas en el Complejo Deportivo Cultural "La Petxina"- Paseo Petxina 42 Valencia, las personas previamente inscritas serán convocadas a una primera reunión, donde podrán

aprender más del encuentro y resolver sus dudas y donde se hará una primera selección de voluntarios para la Japan Week 2012.


Animaros, puede ser divertido!

Marga Pertegaz

12 agosto 2012

Bienestar y armonía

Rituals llega a Valencia

Desde hace unos meses, la franquicia Rituals ha abierto sus puertas en diferentes núcleos comerciales de Valencia. La filosofía de esta marca es acercar el poder de las filosofías orientales, su bienestar y armonía al alcance de la mano.

Ayurveda, Hamman, Sakura, Tao y Tastsu son las diferentes gamas de productos enfocados a los antiguos rituales que podéis encontrar en la tienda. El perfume, los ingredientes que han utilizado en su elaboración, la textura, hacen de los productos de 'Rituals', una buena elección para armonizar tus sentidos.

Con 'Rituals' puedes, no sólo cuidar tu cuerpo, sino que también tienes la posibilidad de adquirir productos para la cocina, para el baño, maquillajes, hasta barritas de fragancia y una gran gama de tés.

El otro día, mientras paseaba por Valencia, entré en la tienda de Rituals de la calle Colón y me decidí a probar estos productos. Estoy encantada con ellos, os lo presento:

Yogi Flow



  • Tecnología única de espuma de ducha a base de los ingredientes ecológicos del Aceite de Almendra Dulce y la Rosa Centifolia. El ancestral ingrediente ayurvédico del Aceite de Almendra Dulce devuelve toda la hidratación a la piel.

Honey Touch



  • Crema corporal suavizante y  nutritiva que ayuda a la piel a conseguir un equilibrio óptimo. Combina dos ingredientes tradicionales del Ayurveda: la Miel del Himalaya, que suaviza perfectamente la piel, y la Rosa Centifolia, por su efecto relajante sobre el cuerpo y la mente.

Lao Tze


  • Bálsamo enriquecido único que combina sustancias naturales y hace que la piel seca y tirante se vuelva suave y flexible de nuevo. Mima tus pies con esta sensacional fórmula nutritiva y refrescante.

Estos son algunos de los productos que os quería enseñar, pero hay una infinidad de opciones. No dejéis de visitar su web aquí.

Apúntate a Rituals y limítate a saborear el arte desde la comodidad de tu hogar.


Marga Pertegaz



21 febrero 2012

"Descubriendo la cultura milenaria del té"

El Instituto Confucio de la Universidad de Valencia organiza, el próximo 23 de febrero, la conferencia 'Descubriendo la cultura milenaria del té', impartida por Enrico Penna, importador y experto de té chino.

La conferencia tendrá lugar a las 18.30 en el Salón de Grados de la Facultad de Filología, Traducción e Comunicación.

Se trata de una introducción a los orígenes del té, su clasificación, zonas de producción y técnicas de procesamiento, seguida de una demostración de la ceremonia del té, preparado según el ritual del gongfu cha y utilizando materiales tradicionales.

El acto concluirá con una degustación gratuita de té verde y Oolong (semioxidado o qingcha) confeccionado durante la misma, mientras el ponente responde a las preguntas del público.

Marga Pertegaz

24 septiembre 2011

Muji abre su primera tienda en Valencia

Para alegría de todos los seguidores de la cultura y costumbres japonesas, la multinacional MUJI abre su primera tienda en Valencia el próximo mes de octubre. Estará situada en la principal arteria comercial de Valencia, en la calle Colón nº 14 y contará con 450 m2 de superficie.

MUJI (abreviatura de Mujirushi Ryohin – productos de calidad sin marca) es una empresa fundada en Japón en el año 1.980. Su filosofía es que lo importante es el producto, no la marca, por eso la marca no es visible en ninguno de los productos.

En las tiendas MUJI una persona puede encontrar cosas para la casa, el trabajo o el ocio: mobiliario, accesorios y ropa del hogar, utensilios para cocina, productos de belleza, material de oficina y escritorio, electrónica, artículos para viaje, ropa, y complementos.

MUJI cuenta con más de 400 tiendas en el mundo. 320 tiendas en Japón y, desde el año 1.990 se ha extendido a otros países como Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Suecia, España, Turquía, EE.UU., China, Taiwan, Corea, Thailandia, Singapur y continúa ampliando sus fronteras con la ayuda de miles de fans esparcidos en todo el mundo.

Marga Pertegaz

10 septiembre 2011

Pe'z en el Loco Club de Valencia


Fundación Japón Madrid tiene el placer de presentar por primera vez en España a Pe’z una de las más prestigiosas jam bands de Japón. Tras el éxito cosechado por bandas como Tokyo Ska Paradise Orchestra u Osaka Monaurail el público español tendrá la oportunidad de conocer a uno de los más impresionantes directos de Japón.
Pe’z es una de banda de música instrumental que se formó en el año 1999 por cinco músicos (Ohyama “B.M.W” Wataru – Trompeta; Kadota “Jaw” Kouske – Saxofón; Nirehara Masahiro – Contrabajo; Kou – Batería; y Hiizumi “HZM” Masayuki – Teclado) con la intención de crear un estilo único y personal que combinase aquellas músicas por las que se sentían atraídos. El original estilo de Pe’z es el resultado de combinar una base de jazz con los más diversos estilos musicales (desde el rock y el pop hasta el funky, el ska o las músicas latinas) siempre sin perder su identidad cultural, es decir, la tradición musical japonesa. Este estilo único, que les ha hecho merecedores del sobrenombre The Samurai Jazz Band, unido a la desbordante energía que demuestran en sus directos, y al talento como intérpretes de los componentes de la banda, no tardaron en lanzar a Pe’z a la fama.


Marga Pertegaz

07 septiembre 2011

Sushi y Sashimi by Kabuki

No os lo podéis perder! Food and Fun organiza un curso de Sushi y Sashimi con el Chef Ricardo Sanz del Restaurante Kabuki de Madrid!

El próximo sábado 24 de septiembre, este chef estará en Food and Fun ofreciendo una experiencia gastronómica única en Valencia.

No podéis dejar pasar la oportunidad de descubrir los secretos de esta Estrella Michellin!!!

Más información en: FoodandFun Facebook

Marga Pertegaz

04 abril 2011

Concierto solidario por Japón

¿Quieres colaborar en una causa justa? El próximo jueves 7 de abril, a las 20 horas y en el Palau de la Música de Valencia se celebrará un concierto solidario en favor de los damnificados por el terremoto de Japón que sacudió el país el pasado día 11 de marzo.

Casi un mes después de la tragedia, Valencia se vuelca para recaudar fondos con el fin de ayudar a los afectados de esta catástrofe. Omer Meir Wellber dirige a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en ‘Concert pel Japó’ que cuenta con las voces de Ramón Vargas, Rocío Ignacio, Erwin Schrott, Ilona Mataradze y el Cor de la Generalitat Valenciana.

Las entradas para ‘Concert pel Japó’ tienen un precio único de 30 euros. Los interesados pueden adquirir sus localidades a través de los canales habituales: en la página web www.lesarts.com, en las taquillas del centro de artes dentro de su horario habitual, de lunes a viernes de 11.00 h a 18.00 h de forma ininterrumpida y sábados de 11.00 a 14.00 h; en la línea de venta telefónica 902 202 383, operativa de lunes a viernes de 11.30 h a 18.00 h; e igualmente se podrán realizar compras a través de los servicios de Servientrada y Servicam.

Marga Pertegaz

19 marzo 2011

Curso de pintura tradicional china en Valencia

El Instituto Confucio de la Universidad de Valencia, ofrece desde el 28 de marzo hasta el día 31 del mismo mes, y de forma intensiva, un curso sobre 'Las características Teóricas Esenciales de la Pintura Tradicional China'.

El curso se impartirá de lunes a jueves de 18 a 20.30 horas en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia. El programa que se va a seguir es el siguiente:

- Características generales de la Pintura China tradicional
- Los Principios de Hsieh Ho
- Valoración y versatilidad del Trazo
- Sugerencias de los espacios vacíos
- Diferencias entre el “estilo del detalle” i el “estilo de manchas”
- Integración con la Caligrafía
- Influencias filosóficas
- Proyección y análisis de imágenes, con lectura de textos seleccionados.

Más información sobre contenidos y matrícula: http://www.uv.es/confucio

Marga Pertegaz


24 febrero 2011

Taller de Malas Satmurti Valencia

Los próximos 4 y 5 de marzo, a través de Nandana Yoga, todos aquellos amantes de la cultura hindú podréis disfrutar en Valencia de un taller sobre la confección y práctica del Mala.

¿Qué es el Mala? Pues el Mala es una técnica de concentración "focus", y meditación despierta muy beneficiosa para centrar la mente y conectac con nuestra esencia.

El curso será impartido por Satmurti, que cuenta con una larga trayectoria de convivencia y aprendizaje en la India.

Los talleres tendrán lugar, el viernes día 4 de 15.30 a 20.30 y el sábado 5 de 9.30 a 14.30h en Nandana Yoga (calle Benipeixcar 2 Bajo, zona Sagunto, Valencia) y cuesta 25 euros.

Podéis poneros en contacto con ellos en: yogadessol@gmail.com o llamando al 607 47 03 02 y preguntad por Sol.

Marga Pertegaz


20 enero 2011

Danzas populares xinas en Valencia

¿Tenéis algún plan el próximo lunes día 24 de enero?

Quiero contaros que la Universidad de Valencia y el Consejo Internacional de Lengua Xina organizan el espectáculo 'Danses Populars xines' a cargo de la Academia de Danza de Pequín. La actuación será en la Sala Rodrigo del Palau de la Música a las 18.30 h.

La organización ha informado que una hora antes se repartirán las entradas hasta completar el aforo.

¿A qué es un plan estupendo? Si os animáis nos vemos allí!

Marga Pertegaz




06 enero 2011

La cocina japonesa al alcance de todos

Hasta ahora pensaba que la elaboración de algunos platos de la cocina japonesa era un reto bastante difícil de superar, pero quiero daros una herramienta que puede ayudaros a confeccionar ese menú que tanto se nos ha estado resistiendo. Pincha aquí y descúbrelo.

Se trata de una página web: www.recetasjaponesas.com, con multitud de recetas de origen japonés, que nos ayuda, mediante fotos, vídeos y una fácil explicación, la elaboración de carnes, sushis, postres...

Os dejo aquí una de mis recetas preferidas!

Además, quería contaros que el próximo 15 de enero voy a poder disfrutar de un curso de cocina japonesa en Valencia, en el Club de Cocina! Estoy deseando que llegue el día! Ya os contaré cómo ha ido la experiencia!

Marga Pertegaz

08 diciembre 2010

Food&Fun, espacio de cocina creativa en Valencia

'Food&Fun' nace en Valencia, en pleno centro y ve la luz cómo símbolo de creatividad y vanguardia en el mundo de la cocina.

Se trata de un espacio exclusivo donde además de llevar a cano cursos de cocina para pequeños y mayores, también se pueden celebrar fiestas privadas, cumpleaños, eventos para empresas, team building, catas, etc...

Además, propone cursos de cocina accesibles para todo el mundo: cursos de repostería, de cocina mediterránea, etc. El próximo 29 de diciembre, a partir de las 20 horas, 'Food&fun' propone un curso de cocina japonesa en el que se podrá aprender de la mano del cocinero del restaurante 'Tastem', uno de los mejores restaurantes de cocina japonesa de la ciudad.

'Food&Fun' te permite regalar uno de sus cursos a la persona que desees, únicamente pinchando aquí.


Anímate, y visita 'Food&Fun' pinchando aquí!

Marga Pertegaz

30 noviembre 2010

Exposición fotográfica, "Evolución del Japón"

A partir del próximo 13 de diciembre y hasta el día 22 de este mismo mes, todos aquellos interesados en la fotografía pueden asistir a la exposición “Evolución de Japón” que se exhibirá en la de Exposiciones de la Concejalía de Juventud de Valencia. Para saber cómo llegar, pincha aquí.

La Asociación Cultural Juvenil Otaku no Michi pretende mediante esta exposición, mostrar el proceso evolutivo del pueblo japonés a través de los años: los cambios culturales, arquitectónicos, de moda, de estilo de vida, etc.

La Asociación Cultural Juvenil Otaku no Michi es una asociación comprometida con la Cultura Japonesa. Juegos tradicionales japoneses, cine nipón, anime y manga son algunas de las iniciativas de las que podréis disfrutar si os ponéis en contacto con esta asociación pinchando aquí.

No olvidéis que la inauguración de la exposición será el día 13 de diciembre a las 19:00 horas.

Espero que os animéis a asistir!

Marga Pertegaz

27 noviembre 2010

Cupcake en Valencia

Ensimismada camindado por la calle de la Paz, una de las vías más importante de la ciudad de Valencia, descubrí hace unos días un nuevo establecimiento de los más dulce:
Cupcake.

Cupcakes, Cookies, Brownies, Muffins, Galletas decoradas, Tartas forradas y un sinfín de exquisiteces como alternativa diferente para endulzar cualquier ocasión especial: bautizos, cumpleaños, comuniones, despedidas, bodas, aniversarios, encuentros,

presentaciones
, ferias, inauguraciones... o, simplemente, para disfrutar de un buen desayuno o merienda, o en cualquier momento de su jornada, haciendo una pausa en sus tareas diarias.

Este dulce americano tiene cada vez más adeptos en España y desde que fueron protagonistas de unos de los episodios de 'Sex and the city', en Magnolia Vakery, causan furor por todo el mundo. Si quieres aprender a hacer cupcake no dejes de leer Babycakes.

Marga Pertegaz

26 noviembre 2010

3er Aniversario del Instituto Confucio de la Universidad de Valencia

El próximo lunes 29 de noviembre se celebrará, en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, a las 6.30 pm, el 3º Aniversario del Instituto Confucio de la Universitat de València.

Se han organizado una serie de actividades muy especiales entre las que destacan un taller de caligrafia, confección de ravioles, juegos del Majang i ajedrez chinos, exposición de libros y manuales, la proyección del documental "Fet a Xina" y la exposición de fotografias "Expo Shanghai 2010: Cresol de cultures" de José Vicente Castelló.

A continuación se podrá disfrutar del baile chino del abanico, un diálogo cómico tipicamente chino y una degustación de té.


No os lo podéis perder!

Marga Pertegaz

23 junio 2010

Nihonya. Cultura Hispano Japonesa

"Nihonya es el punto de encuentro en Valencia para todos aquellos que sienten interés por Japón o tienen

la necesidad de trabajar con este país. Con Nihonya podrás conocer mejor su cultura y aprender su idioma.

Además, te ayudamos a organizar tus viajes, a conocer japoneses y a estar informado de todo cuanto pasa

en nuestro país relacionado con Japón".


De esta forma se presenta 'Nihonya', un grupo de personas dispuestas a acercarnos una de las culturas más lejanas. En la ciudad de Valencia, Nihonya nos ayuda a preparar nuestros viajes a Japón, a aprender la cultura y el idioma que tanto nos sorprende.

Maite y su equipo te envolverán en el aprendizaje de la caligrafía de los kanjis, en el conocimiento de nuevos pueblos y culturas.

Que maravilla que este tipo de iniciativas empiezan a cobrar vida en Valencia.

Marga Pertegaz

05 junio 2010

Cerámica japonesa en el González Martí

Hasta el 31 de julio, todos aquellos a los que os interese la cerámica japonesa, podéis disfrutar de una exposición del maestro japonés, Ichiyo Yamamoto, en el Museo Nacional de Cerámica de Valencia.

'La sublimación del platino en la moderna cerámica Imari. El trabajo de Ichiyo Yamamoto' es el nombre de la exposición y en la que el maestro japonés aúna tradición e innovación.


MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS “GONZÁLEZ MARTÍ”
C/ Poeta Querol, 2
46002 VALENCIA
℡ 96 351 63 92

Cómo llegar:
Autobús: Líneas 4, 6, 8, 9, 11, 16. 26, 27, 31, 36, 70 y 71
Metro: Línea 3, Estación de Colón
Aparcamiento público: Plaza de la Reina; Plaza Puerta del Mar; Centro
Comercial C/ Pintor Sorolla y C/ Colón

Horario:
De martes a sábados: 10h a 14h y 16h a 20h.
Domingos y festivos: 10h a 14h.
Cerrado: todos los lunes del año, 1 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de
diciembre y días festivos locales.

Precio de entrada:
3 €
Entrada gratuita los sábados de 16h a 20h, y domingos y los días 18 de mayo
(Día Internacional del Patrimonio Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de
España) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
Entrada gratuita a las exposiciones temporales.

Marga Pertegaz

29 mayo 2010

V Salón del Manga en Feria Valencia

Durante este fin de semana, todos aquellos amantes del anime y forofos de la cultura japonesa, podéis asistir a la V Edición del Salón del Manga celebrada en Feria Valencia.

Cinco años cumple esta alternativa cultural que cada año continúa ganando adeptos.

Un salón que ofrecerá durante dos días multitud de actividades para los amantes del cómic, los videojuegos, la moda y todo lo relacionado con el arte japonés.
 Marga Pertegaz