Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Salamanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Salamanca. Mostrar todas las entradas

05 octubre 2011

Exposición “The nature spirit”, arte textil contemporáneo japonés

El Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca le invita a visitar la exposición “The Nature Spirit: arte textil contemporáneo japonés” que permanecerá del 15 de septiembre al 28 de octubre de 2011 en el Aula Magna “S.M. La Emperatriz Michiko ” del Centro.

El proyecto está organizado junto a la prestigiosa organización internacional World Textile Art y cuenta con la colaboración de la Japan Textile Council y el apoyo de la Japan Foundation y Fundación Japón Madrid.

Comisariada por Sugane Hara, y dirigida por María Ortega, representante de la organización World Textile Art en España, The Nature Spirit reúne por primera vez en España el trabajo de 16 artistas japoneses contemporáneos de reconocido prestigio internacional, que nos ofrecen su particular visión de la naturaleza tradicional japonesa, a través de una disciplina artística que fusiona las técnicas textiles ancestrales con los conceptos de arte contemporáneo.

La exposición ofrece propuestas artísticas contemporáneas vinculadas con la tradición y el profundo pensamiento de la cultura japonesa y pretende convertirse en lugar de encuentro de nuevos desarrollos de esta disciplina creativa.

El trabajo de estos artistas japoneses en el campo del arte textil contemporáneo ha conseguido gran repercusión a nivel mundial en diferentes concursos y bienales especializadas, una manifestación de cómo dichas obras han logrado establecer novedosos lazos entre la tradición y el mundo contemporáneo.

La muestra se articula en torno a diferentes conceptos y fenómenos naturales, como el sol, la luna, el viento, la montaña, la memoria, la gente o las flores. Las obras, cargadas de una fuerte riqueza expresiva, demuestran con claridad el concepto de la estética japonesa, en el que el empleo de materiales tan diferentes como el papel, fibras textiles naturales como algodón o cáñamo, junto con otros tan curiosos como residuos de algas marinas, se transforman con las peculiares técnicas de cada artista y técnicas clásicas japonesas, como el shibori (teñido) y el hogushigasuri (urdimbre de tejido impreso).

Descargar Folleto aquí

Marga Pertegaz